Seguro que a muchos de vosotros no os ha sorprendido ver muchas figuritas de chocolate en las pastelerías estos últimos días, porque los habréis relacionado con Pascua, ¿verdad? Ahora bien, como en todas las culturas, cada región celebra la Pascua a su manera. En algunas regiones de España, incluida Catalunya, al pastel (acompañado con huevos o figuras de chocolate) que se come por Pascua se le llama la "mona". Antes, era muy normal decorar el pastel con huevos duros, en vez de huevos de chocolate, como la mona que tenéis a continuación:

Los tiempos cambian; las monas, también. Seguro que en los escaparates de las pastelerías habéis visto figuritas muy graciosas. Si es así, ¿por qué no las describís al resto de vuestros compañeros? O hasta podéis sacarles una foto para que podamos verlas. Para terminar, aquí tenéis la imagen de una mona muy graciosa (aunque un poco anticuada). ¿Sabéis quién es?
Si, si, es verdad que las monas son muy bonitas! Pero en Polonia lo mas importane son los huevos. Se pinta y el sabado se va con ellos a la iglesia para que el cura puede bendecirlos. En Barcelona en la calle Ferran hay una iglesia con misas en polaco y tambien el Sabado Santo los polacos van alli con sus cestas de Pasqua. El domingo se come por el desayuno se come estos huevos. :-) Teneis que probarlo un ano!!!
ResponderEliminarLlego un poco tarde a esta precisa explicación de la mona, porque La Pascua ya se ha pasado, pero bueno, tampoco importa demasiado, porque siempre está uno a tiempo de comerse un buen pastel, estilo mona, o lo que sea. Además, el chocolate es una euforizante, vamos, que nos eleva el ánimo.
ResponderEliminarA ver cuál es la próxima curiosidad que nos explicáis.
Un cordial saludo,
Antonio
Como el tema va de pasteles y demás, si quieres saber muchas cosas sobre la Cocina Romana, pincha aquí mismo y te encontrarás con un blog sobre Cocina Romana.
ResponderEliminarAntonio
Qué chulo este post, la verdad es que no sabía lo que era la Mona antes de que vosotras me lo explicarais.
ResponderEliminar